Dedicamos una entrada entera a Hoi An porque nos encantó y quería dedicarle tiempo y espacio, pero no por eso estas ciudades son menos importantes. También visitamos Hanoi, Halong Bay y Sapa (enlace próximamente...)
Comenzamos en Hoi An ( ver Hoi An: la ciudad de las luces en Vietnam), para ir subiendo hasta la gran Da Nang, después Hue y por último el parque natural de Phong Nha.
¿Cuánto tiempo?
Pasamos tres noches en Hoi An, dos en Da Nang, dos en Phong Nha y una en Hue. Si podéis dedicarle una más a Hue, para verlo todo sin prisas, y quizás un tiempo extra en Hoi An no vendría mal. Pero sobre todo más tiempo en Phong Nha para hacer más excursiones.
Transporte
Nos desplazamos en Autobús nocturno, tanto desde Hanoi a Hoi An como en la subida desde esta a Da Nang, Hue y Phong Nha. La compañía que elegimos fue Queen Cafe, pero hay muchas más.
Los autobuses se cogen en las diferentes oficinas de Queen Cafe.
Horarios Queen Cafe ( pueden variar según la fecha)
- Hanoi – Hoi An: Salida 19:00 – Llegada 12:30 del día siguiente
- Hoi An – Da Nang: Salida 13:30- Llegada 14:30
- Da Nang – Hue: 14:30- 16:30
- Hue- Phong Nha: 16:30- 21:00
- Phong Nha – Ninh Binh: 21:00 – 4:00
- Ninh Binh – Hanoi: 4:00 – 6:00

También puedes desplazarte en Tren nocturno, pero el tiempo es casi el mismo y cuesta algo más, además no en todas las ciudades hay parada de tren. Otra opción es el avión, es la más cara, pero también la más rápida. Hay aeropuerto en Da Nang y Hue y puedes ir desde el norte en Hanoi o Hai Pong, o desde el sur: Ho Chi Minh.
Ruta:
Como hemos dicho comenzamos la ruta en Hoi An, por lo que no bajamos al sur, a Ho Chi Minh, pero si tenéis tiempo os recomendamos bajar a explorar el sur, que es más barato para las compras y tiene paisajes que pintan muy bien. Después de la ciudad de las luces seguimos la siguiente ruta de sur a norte:
Da Nang
Después de tres días en Hoi An, cogimos el bus a Da Nang, que está a apenas 40 minutos.
Es la ciudad portuaria más grande del centro y sur de Vietnam, se sitúa en la zona central de este y posee aeropuerto internacional, por lo que es muy fácil llegar a ella desde casi cualquier lugar de Asia. Al ser una ciudad tan grande es imposible verla al completo en sólo dos días por lo que nos centramos en los lugares más conocidos así como otros que nos parecieron interesantes y que no son tan famosos.
Puente del Dragón o Cau Rong

Se trata de un puente situado en la ciudad sobre el río Han. Posee un enorme dragón, que permanece iluminado por las noches y cambia de color cada pocos minutos. En el fin de semana y días festivos a partir de las 9pm echa fuego por la boca, todo un espectáculo.
Night Market
Justo al lado del puente del dragón se encuentra el mercado nocturno de Da Nang, donde puedes encontrar tanto comida callejera como puestos de souvenirs, pero no esperéis regatear tanto como en Hoi An, los precios son los mismos en todos los puestos y es difícil regatear.
Marble Mountain
Se trata de un conjunto de cinco montañas o colinas que se encuentran cerca de la ciudad de Da Nang y su nombre se debe a que están formadas de piedra caliza y mármol. Emergen en medio de edificios urbanos, destacando en medio de todos ellos. Esto hace que las vistas desde el pico de la montaña no sean tan espectaculares, aunque se puede llegar a ver la playa desde ellas.
También se las conoce como las Montañas de los Cinco Elementos (o Ngũ Hành Sơn), bautizadas así por el emperador Gia Long, en honor a los cinco elementos que forman la tierra y a los que las montañas brindan homenaje: agua, tierra, fuego, metal y madera. Su belleza radica en las cuevas de cada montaña, cuyo interior se ha convertido en templos de culto y peregrinaje. Además cada rincón está decorado con animales mitológicos propios de la cultura china y vietnamita, así como imágenes religiosas.

Merece la pena acercarse y pasar unas horas recorriendo los recovecos de cada una de las montañas visitando los diferentes templos. Además desde una de las cuevas se puede escalar hasta la cima de la montaña para vislumbrar el paisaje de alrededor.

La mayoría de la gente se queda en la Pagoda Ling Ung, ya que es donde se encuentra la famosa Torre Xa Loi, que podéis ver ya desde lo lejos en la carretera y que además es la imagen que nos muestran todos los tours a las montañas. La torre tiene 15 metros de altura. Se puede llegar a ella fácilmente en un ascensor que cuesta 15000 Dong, pero también podemos subir por las escaleras para ir viendo las demás zonas de las montañas y las figuras que las decoran, como los dragones en la pared o el buda frente la fuente de carpas.
Da Nang Beach
La playa de Da Nang quizás no sea la más bonita que hemos visto, pero sí la más larga y amplia. Kilómetros de arena, exactamente unos 23 km, que permiten que puedas estar solo en tu pequeño paraiso.
Golden Bridge y uno de los teleféricos más largos del mundo.
Se trata de un enorme puente sujetado por unas manos de hormigón gigantes. Se encuentra a 1500 metros de altura en las Ba Na Hills y dentro de un resort temático francés. Para llegar a él hay que coger un tour, taxi o moto desde Da Nang, ya que se encuentra a 45 minutos de esta. Una vez en el recinto debemos subir a un teleférico, uno de los más largos del mundo y por eso no es barato. La entrada al teleférico cuesta entre 600K y 700K dong, o sea entre 24 y 28 euros.

La entrada merece la pena ya que en el recinto no solo se encuentra el puente, si no, todo un parque temático con una villa francesa que recrea castillos europeos, el moulin rouge y hasta Notre Damme. También tenemos atracciones, un museo de cera y montones de restaurantes y cafeterías. Es un lugar para pasar el día entero y para familias, por eso que no te extrañe ver montones de familias vietnamitas pasando el día y comiendo por allí.
Si queréis disfrutar de las vistas del puente, aunque sea un rato, madrugar mucho y subir a las 8 am, que es cuando lo abren. A partir de las 9 empiezan a llegar tours con gente y eso se convierte en una locura de masas.
Hue
Hue fue la capital de Vietnam desde 1802 hasta 1945, cuando la dinastía de los Nguyễn unificó Vietnam y se hizo con su control. Se trata de una ciudad del tiempo de los señores feudales y las dinastías imperiales. Su gran atractivo ha sido mucho tiempo la visita a la ciudad imperial, que se construyó con un estilo similar a la ciudad prohibida de Pekín.
Imperial City
Muchos dicen que es igual que la ciudad prohibida de Pekín, pero más pequeña. Este lugar es sin duda una de las atracciones turísticas de Hue, se trata de la verdadera antigua capital de Vietnam. Muchos de los edificios han sido reformados y están en buen estado, mientras otros se encuentran casi en ruinas, lo que para mí les confiere mayor encanto.
La entrada cuesta 150000 Dong, pero merece la pena pagar algo más para ir en tour, ya que si no te encontrarás dando tumbos por la ciudad sin saber lo que es cada cosa.
Parque acuático abandonado
No solo paramos en Hue para ver la ciudad prohibida en miniatura, también nos llamó la atención las fotos que habíamos visto de un siniestro y abandonado lugar próximo a la ciudad.
Cerca de Hue se encuentra un parque acuático abandonado desde 2003 y que nunca llegó a ser inaugurado. Se trata de un lugar propio de una película. Lugar post apocalíptico, con atracciones en ruinas, y lo mejor del parque, un dragón en medio de un estanque de agua, cuyo interior medio derruido hace volar la imaginación en busca de zombies, vampiros y hombres lobo. No queríamos estar solos aquí de noche.
Phong Nha
Se encuentra a poco más de 300 km de Da Nang. Se trata de un parque nacional famoso por sus cuevas y sus paisajes naturales.
En cada uno de los locales de la ciudad te ofrecen millones de tour y excursiones de varios días para investigar este fantástico paraje natural. Nosotros sólo estuvimos dos días, así que os dejamos lo que nos pareció más interesante. Pero si tienes varios días.
Dark Cave
Fue descubierta en 1990, y es una de las atracciones turísticas más visitadas de Phong Nha. Se conoce como cueva oscura, porque no hay luz artificial en ella como ocurre en otras cuevas abiertas al público.
Los tours a esta cueva incluyen montones de actividades desde kayak por el río azul, baño en la oscuridad y el barro de la cueva, y por supuesto, un pequeño trekking para verla. Si quieres visitarla prepara el bañador, porque seguro que te vas a mojar, pero no te preocupes, recuerda llevar ropa de cambio, que puedes dejar en las taquillas y te dejan tiempo para ducharte y cambiarte.
Los tours están ofertados en la mayoría de hostales y locales de la zona.
Paradise Cave
Se trata de la cueva seca más grande de Asia, posee más de 31 km de largo y fue descubierta en 2005 y explorada en su totalidad ese mismo año. No fue abierta al público hasta 2010. Se puede explorar el primer kilómetro en una hora como mucho, ya que está habilitado con una pasarela de madera para los turistas. Si eres más aventurero puedes hacer un tour de varios días y adentrarte más en la cueva.
Phong Nha Cave
Es una de las atracciones principales de Phong Nha, no puedes irte sin visitarla. Se trata de una caverna formada por el río Chay. Es necesario acceder a la cueva por barco a traves del rio que se adentra en ella, aunque también hay una entrada justo al lado que te permite avanzar unos 300 metros, aunque para llegar a este área igualmente debes coger un bote que te lleve por el río. Los barcos solo se adentran en la cueva 1 km y medio ya que los obstáculos les impiden avanzar. Merece la pena visitarla y relajarse a través del río.
Botanic Garden
El nombre es un poco engañoso, ya que nosotros conocemos un jardín botánico como un lugar cerrado con muchas plantas de diferentes clases. Pero lejos de esto, se trata una ruta de trekking a través de la selva con cascadas, animalillos, piedras resbaladizas y lugares con vistas increíbles. Cuando nos dijeron que era un jardín botánico no teníamos mucho interés en ir a verlo, pero al ver las reviews de Google acerca del trekking nos acercamos y sin duda merece la pena, porque la ruta no es muy larga pero las vistas son impresionantes.
La visita cuesta apenas 40000 Dong. En la entrada te dan un mapa y te explican que hay varias rutas dependiendo del tiempo que tengas, una es de 1 hora y 30 minutos y la otra de 3 horas, aunque también puedes hacer media ruta en 40 minutos. Nosotros decidimos hacer la que se suponía que era de 1 hora y media porque eran ya las 12 de la mañana y no queríamos comer muy tarde. Pero resultó que a un paso normal la ruta se puede hacer en 40 minutos, por lo que os aconsejamos hacer la de 3 horas que se adentra más en la selva, aunque si no tenéis mucho tiempo la de «1h30min» se puede hacer en mucho menos.
Más actividades en Phong Nha
Hay montones de actividades organizadas que puedes hacer en este fantástico lugar, aquí os dejamos algunas de las excursiones que todos los locales ofertan.
Nuestro consejito y mini reflexión:
Con poco tiempo esto es lo que pudimos hacer, pero si os sobra, aprovechadlo y pasad un par de días en Phong Nha descubriendo sus maravillosos paisajes. Quedaros más tiempo en Hoi An, porque no hay una ciudad igual, disfrutad de la street food (es la mejor de Vietnam) y si os gustan las compras, este es el mejor lugar. No le añadiría más días ni a Da Nang ni a Hue, ya que son grandes ciudades y por mucho que nos quedemos siempre habrá algo que nos falte por ver, aprovecharía más el tiempo en las otras dos y en Ninh Binh.
Por último os diría que no planifiquéis mucho el viaje, hacedlo sobre la marcha, según lo que os apetezca, las condiciones meteorológicas, que a veces influyen muchísimo en el viaje, y si os gusta un lugar quedaros más tiempo y disfrutad.
No os quedéis con las ganas de nada, viajando se aprende y se vive, eso es lo importante, olvídate del dinero y las preocupaciones, déjalos en casa que te esperarán a la vuelta.
Saludos desde alguna parte de Asia.
Ana y Fran.
Que chulada chicos. Qué lugares tan bonitos. Muy bueno, si señor.
Me gustaLe gusta a 1 persona