Bangkok, con una población de alrededor de 8 millones de personas, es la capital de Tailandia. Llena de grandes edificios y templos, su cultura y gastronomía atraen a unos 20 millones de turistas al año.
Nuestra estancia en Bangkok fue de tres días y hemos de decir, que a menos que vayáis a estar por el país cerca de un mes, esta duración es más que suficiente para ver los principales puntos de interés de Bangkok.
LLEGADA DE SUVARNABHUMI A BANGKOK CENTRO
El camino que separa el Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi de Bangkok centro se puede realizar de distintas formas, como puede ser taxi o tren. Nosotros optamos por la forma más económica y sostenible para llegar a nuestro hotel que se encontraba en Khao San Road (calle de los mochileros por excelencia y de la que hablaremos a continuación).
Dentro del aeropuerto se puede coger una linea de tren que conecta este lugar con la propia ciudad aunque te deja bastante alejado de lo que podríamos considerar como centro de la misma, pero una vez allí hay diferentes vehículos que paran a preguntarte si necesitas transporte. Nosotros, por casualidades de la vida coincidimos en la parada con un muchacho inglés de Bristol (ciudad en la que vivimos) que nos aconsejó coger un Tuk-Tuk (típico medio de transporte en Bangkok) a medias ya que nos saldría barato. Sin duda, esta es una de las experiencias que debéis probar en Bangkok para sentir lo que es esta ciudad en estado puro.
KHAO SAN ROAD
Khao San Road es una de las calles más famosas de toda Bangkok. Situada en el distrito central de la ciudad, nos encontramos con lo que para muchos es el centro neurálgico para los mochileros de Tailandia o incluso del mundo, como se refleja en algunas páginas donde la describen como «el ghetto mochilero» o «el centro del universo mochilero». Se trata de un lugar de la ciudad que nunca duerme, repleto de puestos callejeros de comida, puestos ambulantes de ropa y souvernirs, pubs y hoteles/hostales, donde encontrar habitación a precio muy razonable. Además en esta zona nosotros encontramos la casa de cambio con mejor ratio euro/baht de toda Tailandia, por lo que esperamos que este consejo os alegre el día como nos sucedió a nosotros.
Por el día encontrarás esta zona bastante tranquila, pero es de noche, al caer el sol, cuando el ambiente mochilero aparece. La calle se abarrota de turistas/mochileros con ganas de fiesta y todo se llena de música y alcohol.
TEMPLO DEL BUDA DE ESMERALDA (WAT PHRA KAEW)
Al día siguiente de la llegada decimos ir a ver este maravilloso templo budista situado al lado del Gran Palacio. Se puede llegar a pie de forma tranquila desde Khao San Road, como nosotros hicimos, y lo mas importante: no olvides ir vestido de forma respetuosa, que para ellos significa pantalón por debajo de las rodillas y parte de arriba que cubra los hombros, pero tranquilos, si os olvidáis de esto, existen numerosos puestos alrededor que os venderán algún conjunto por un precio insignificante.
El templo, en su conjunto, es una maravilla para la vista. Es considerado por muchos como el más importante de Bangkok. Una enorme colección de edificios sagrados y estatuas en las que predomina un intenso color dorado sobre todas las superficies, lo que genera un espectáculo visual que luce de forma bastante bonita bajo la luz del sol. Obviamente os recomendamos esta visita y la pondríamos de obligatoria en cualquier ruta por Bangkok.
WAT PHO
En los alrededores del Gran Palacio y Wat Phra Kaew podemos encontrar otro templo budista de menores dimensiones que el anterior, pero no por ello menos bonito.
Podrás perderte entre las diversas estructuras piramidales que se encuentran en su interior y que son características de la arquitectura budista, pero sin duda, el mayor aliciente de este templo es el enorme buda acostado, situado en la zona central que con sus 46 metros de largo y 15 metros de altura te hacen sentir insignificante mientras paseas por sus alrededores. El majestuoso Buda, de color dorado, es la atracción principal del templo, para entrar a verlo deberás llevar los hombros y las piernas cubiertos y descalzarte, como en la mayoría de los templos budistas. En la entrada, si lo necesitas, dispones de un »bonito» fular verde pistacho para cubrir tus hombros si los llevas al descubierto.
SARANROM PARK
Cercano a los monumentos anteriores, podemos encontrar este amplio parque, que si no lleváis prisa os recomendamos entrar para dar un pequeño descanso a vuestros pulmones tras tanta contaminación en el aire.
En este lugar podéis encontrar gente local y extranjera realizando distintas actividades físicas, además de diversas especies florales que se encuentran repartidas por el terreno.

Pero sin duda alguna, lo especial de este parque son los distintos lagartos de mediano/gran tamaño que podemos encontrar libremente por el parque, tanto en tierra como por el agua. A este lagarto se le conoce como Varano acuático en español, y su mordedura, sin llegar a ser mortal para el humano necesita de tratamiento médico, por lo que os aconsejamos no acercarse demasiado a ellos. ¡Vive y deja vivir! Mientras no los provoques, ellos irán a lo suyo y tu podrás disfrutar de esta bestia de la naturaleza.
CHINATOWN
Como en muchas de las grandes ciudades del mundo, en Bangkok no podía faltar un distrito chino. Famoso por su comida, por el día es una área muy popular debido a los grandes almacenes que se encuentran en la zona, pero sin duda alguna, es durante la noche cuando saca a relucir su encanto.
Calles repletas de carteles luminosos, gente local y turistas que llenan de vida la avenida principal, y numerosos restaurantes callejeros que sacan sus mesas a las calles circundantes.
MERCADOS FLOTANTES
Sin duda alguna, una de las principales atracciones de estas ciudad. Estamos hablando de mercados de comida situados a ambos lados de diversos riachuelos que recorren Bangkok y donde podrás encontrar desde productos típicos de la gastronomía tailandesa hasta otros productos más exóticos.
Aunque en la actualidad este tipo de mercados están más enfocados al turismo que al consumidor tailandés, por supuesto son una visita necesaria en Bangkok y por lo menos, al comprar allí podemos ayudar a esas familias que todavía resisten en esas zonas. Podemos encontrar diversos mercados flotante en los alrededores de Bangkok y podrás ir por medio de alguna compañía a modo de excursión o podrás desplazarte allí por tus propios medios.
OTRAS COSAS QUE HACER EN BANGKOK
Debido a las dimensiones de esta ciudad y su población podríamos enumerar una lista infinita de actividades, pero he aquí una lista resumida de ellas:
- Subir a uno de los tantos rascacielos que se encuentran repartidos por Bangkok, os aseguran una vista imponente de esta enorme ciudad y más aún si conseguís hacerlo para el amanecer o anochecer. Os recomendamos el Sky Bar (ojo, no os asustéis con los precios).
- Perderse por sus calle en busca de sus numerosos templos. Cada uno de ellos es un tesoro escondido y un esfuerzo que merece la pena realizar.
- Centros comerciales. Los tailandeses son amantes de estos lugares y os podemos asegurar más de uno os asombrará.
- Realizar una ruta gastronómica. Bien es sabida la variedad y riqueza de la comida tailandesa, desde los insectos fritos hasta el pescado pasando por diversas sopas y pastas.
COSAS QUE NO HACER
Por favor, evitad cualquier actividad/tour que os ofrezcan en relación a ver elefantes. Por mucho que os digan que en ese sitio los animales no sufren y son rescatados tras pasar por circos, esto es falso en el 80% de los casos. En la mayoría de los casos os llevaran allí y podréis asistir a un espectáculo horrendo donde te ofrecen dar un paseo a lomos de estos majestuosos animales a la vez que los van azotando con una vara de hierro si no responden bien a sus órdenes. Nosotros pudimos ser testigos de ello…
Si queréis ver elefantes en su ambiente natural o refugios os recomendamos desplazarse hasta la parte norte del país donde si existen refugios de elefantes como tal.
Tras varios días en Bangkok, decidimos coger un vuelo interno, taxi y barco para llegar a nuestro siguiente destino. Para nosotros, el lugar más esperado por sus espectaculares vistas. Estamos hablando de la maravillosa Koh Phi Phi.
2 comentarios en “Bangkok”